Proceso de exportación


Actividad 1. Proceso de exportación.

Elabora un bosquejo del proceso de exportación para el producto y la empresa que seleccionaste en la Evidencia de Aprendizaje de la Unidad 1, explicando en qué consiste en cada etapa.

  Producto. Limón
 Empresa. Grupo San Miguel.

Bosquejo sobre el proceso de exportación.

 Etapa 1. Empresa Consolidada.

ü  Perfil básico requerido.
ü  Legalmente constituida
ü  Productora de bienes y/o servicios.
ü  Éxito en el mercado nacional.
ü  Proveedores de calidad
ü  Información de la capacidad instalada y aprovechada.
ü  Finanzas sanas.
ü  Conocimiento preciso de estructura de costos.

   Etapa 2. Viabilidad exportadora.

ü  Medición del potencial exportador.
ü  Formación del precio exportador
ü  Medición de la capacidad administrativa y logística.
ü  Evaluación de los requerimientos financieros de la exportación.
ü  Evaluación de las alianzas productivas.
ü  Elaboración del plan de exportación.

ü  Entorno y mercados.
ü  Evaluación del acceso a apoyos financieros y no financieros.
ü  Selección e investigación del mercado.
ü  Contratación del representante o agente aduanal
ü  Identificación de canales y medios de distribución.
ü  Adecuar el envase y etiquetado
ü  Preparación de la promoción.

    Etapa 3. Exportación

ü  Recepción de pedidos.
ü  Negociación de Incoterms
ü  Definición de la forma de pago y del seguro.
ü  Firma del contrato.
ü  Diseño de logística y operación.
ü  Empaque y embalaje.
ü  Seguimiento y cobro.

     Etapa 4. Consolidación exportadora.

          Estrategia competitiva.
          Calidad del servicio postventa.
          Análisis de posición en el mercado.
          Detección de nuevas oportunidades y amenazas.
          Evaluación de alianzas comerciales.
         Diversificación de clientes.




Proceso de exportación del limón de la empresa San Miguel.

Etapa 1. Empresa consolidada.
a)    Legales y fiscales de la empresa (RFC Y Acta Constitutiva).

b)   Descripción detallada del producto a exportar.
     Limón de color verde, es cítrico aporta grandes cantidades de vitamina c

c)    Posición de la empresa en el mercado nacional.
       La empresa San Miguel, es una empresa consolidada en el mercado nacional

d)   Proveedores de materiales de calidad.
       Comercializadora Gil-H, dedicada a la importación y distribución de materias primas

e)    Información de la capacidad instalada y aprovechada.
        La empresa San Miguel se encuentra en Veracruz
.

En la actualidad, la capacidad instalada en su planta procesadora consta de:
3 máquinas electromecánicas para armar envase de cartón

1 almacén de recibo para 500 toneladas de fruta fresca original
2 líneas de producción con una capacidad de proceso de 10 toneladas por hora
2 cuartos de pre- enfriado de aire forzado con capacidad para 16,380 cajas de 10 kilos, manual con una capacidad para 130 empleados
Nómina de 280 trabajadores
5 basculas con capacidad de 70 toneladas cada una

·                     


  Información para demostrar que existen finanzas sanas.
La información de la empresa es aproximada ya que son datos reservados por la empresa, su valor serio más de 2,323,456.30 la empresa San Miguel cuenta con unas finanzas sanas para poder llevar acabo la exportación a Europa (Reino Unido)

 Estructura precisa de costos.

El costo del limón persa en México está conformado de la siguiente manera:

Kilogramo.                           $19.00 pesos
Arpilla de 20 kg.                 $350.00 pesos
Arpilla de 30 kg.                 $690.00 pesos
Caja de 25 kg.                    $400.00 pesos
Caja de 20 kg.                    $160.00 pesos


Etapa 2. Viabilidad exportadora.
a)    Medición del potencial del exportador: presentar autodiagnóstico, instrumento de medición, resultados, gráficas, dictamen, interpretación y estrategias de acción.

Autodiagnóstico. Dentro de las oportunidades y fortalezas de la empresa Citrícola Sanmiguel ofrece un producto de calidad, que en el lugar que se ubica se tiene buena disponibilidad para enviarlo de inmediato al país de Reino Unido y que es un producto no tan perecedero.
Instrumento de medición. Para complementar el autodiagnóstico de la empresa, el instrumento de medición a utilizar será por medio de un cuestionario





Es importante tener el conocimiento de los resultados mostrados en la imagen estan basados en respuestas aproximadas ya que no se cuenta con la información de la empresa, ya que estos datos son confidenciales.
Estrategias de acción
Mantener los estándares de calidad y eficiencia.
Adquirir mayor tecnología para cubrir la demanda del mercado.

 Fijación de precio de la unidad exportable, siguiendo un modelo.
El método por utilizar para la fijación de precio del limón  se basa en la oferta y demanda  el cual consiste en asignar un precio al producto tomando como referencia los precios establecidos por las empresas competidoras.

 Medición de la capacidad administrativa y logística.
La empresa cuenta con más de 20 años de experiencia en la producción y comercialización del limón en la actualidad exporta a Europa, cuenta con la suficiente capacidad administrativa y logística para poder llevar a cabo el proceso de exportación del limón persa al país de Reino Unido.

 Evaluación de los recursos financieros para la exportación.
Se cuenta con la capacidad financiera para poder llevar a cabo el proceso de exportación del limón

Evaluación de las alianzas productivas.
La empresa San Miguel, no hay datos por lo cual es una empresa que solo se sabe que se encuentra en Veracruz


Planeación Agrícola Nacional 2016-2030. (2019). [Ebook] (pp. 1-29). Ciudad de México. Recuperado el 17 de octubre del 2019 de http://www.consejagri.mx/images/PLANEACION%20AGRINAL%20MEX/CON%20POTENCIAL%20DE%20MERCADO/Potencial-Citricos.pdf

Política y economía Reino Unido - Santandertrade.com. (2019). Recuperado el 17 de octubre del 2019 de https://es.portal.santandertrade.com/analizar-mercados/reino-unido/politica-y-economia

SNIIM - Sistema Nacional de Información de Mercados. Secretaría de Economía Precios de Frutas, Hortalizas, Vegetales, Carnes, Pescados, Pecuarios, Pesqueros. (2019). Recuperado el 17 de octubre del 2019 de http://www.economia-sniim.gob.mx/Nuevo/Home.aspx?opcion=../SNIIM-MercadosExterior/fruthort/me.htm







Comentarios

  1. Buenas Noches compañera Elia Yadira, he leído tu aportación a este Foro en tu Blog y creo que has realizado una muy buena investigación en el caso que nos presentas del Grupo San Miguel y su producto que exporta, el limón.

    Te felicito ya que a través de este ejemplo que nos compartes, contemplas todas y cada una de las cuatro etapas que son necesarias para llevar a cabo una exportación exitosa.

    Asimismo nos muestras como una Empresa veracruzana, por medio de planificar y llevar a cabo de manera efectivas todas las acciones que son necesarias para producir un producto de calidad ha logrado exportar a Europa sus limones, lo que sin duda, trae divisas a sus comunidades y con ello, eleva la calidad de vida de sus habitantes, lo que seguramente, es el objetivo anhelado por muchos de nosotros al elegir esta Carrera, debido al deterioro y olvido en que se encuentra nuestro campo mexicano y sus productores agrícolas.

    Saludos afectuosos desde Pachuca
    LuisMa

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Actividad 3 Oferta

Actividad 1 Unidad 3