Indicadores 3 Unidad actividad 2


Instrucciones: Instrucciones:

1.    Investiga los indicadores cuantitativos y cualitativos más utilizados para las actividades realizadas en un proyecto estratégico de exportación y elabora un documento. Puedes apoyarte en la revisión de los contenidos nucleares o en las fuentes de información recomendadas.
2. Desarrolla, apoyado en una gráfica de GANTT, la calendarización de todas las actividades de tu producto a exportar y determina los indicadores a evaluar por lo menos de tres actividades, asimismo, otorgarle el tiempo en el que se deberá efectuar cada actividad. Argumenta tu respuesta

Producto: Limón
Destino: Reino Unido

1.    Investiga los indicadores cuantitativos y cualitativos más utilizados para las actividades realizadas en un proyecto estratégico de exportación y elabora un documento.
Los indicadores de evaluación son aquellos que nos permiten evaluar un proyecto estratégico de exportación, estos indicadores se puedes clasificar en cuantitativo y cualitativo,

 los indicadores cuantitativos hacen referencia a las especificaciones contables y los cualitativos hacen referencia a las cualidades.
:
Cuantitativos:
·         Eficacia
·         Costes
·         Margen de beneficios
·         Productividad
·         Tiempo
·         Transacción
·         De resultado
·         De liquidez
·         De endeudamiento
·         De actividad
·         De rentabilidad
·         De activo total
·         De apalancamiento
Cualitativos:
·         Eficiencia
·         Calidad
·         De desempeño:
ü  De entrada
ü  Internos
ü  Predictivos
ü  Dinámicos
ü  Casuales
ü  Prospectivos
ü  Independiente
·         Indicadores de resultados:
ü  De salida
ü  Externos
ü  Reactivos
ü  Estáticos
ü  De efecto
ü  Retrospectivos
ü  Dependientes









2. Desarrolla, apoyado en una gráfica de GANTT, la calendarización de todas las actividades de tu producto a exportar y determina los indicadores a evaluar por lo menos de tres actividades, asimismo, otorgarle el tiempo en el que se deberá efectuar cada actividad. Argumenta tu respuesta
Inicio
Final
Tiempo total
SEPTIEMBRE
OCTUBRE
NOVIEMBRE
Semana
Semana
Semana
1
2
3
4
1
2
3
4
1
2
3
4
5
Investigación y selección de producto
26/09/2019
01/11/2019
36 días













Presentación del producto de la oferta exporta exportable
26/09/2019
01/10/20119
5 día













Análisis de la información
26/09/2019
01/10/20119
5 días













Análisis de la situación
02/10/2019
04/10/2019

2 días













Factores internos
02/10/2019
04/10/2019
2 día













Factores externos
02/10/2019
04/10/2019
2 día













Matriz FODA
02/10/2019
04/10/2019
2 día













Matriz PESTEL
02/10/2019
04/10/2019
2 día













Modelo de las cinco fuerzas
02/10/2019
04/10/2019
2 día













Investigación de mercados
05/10/2019
07/10/2019
2 días













Factores que intervienen
05/10/2019
07/10//2019
2 días













Elaboración del instrumento de investigación
05/10/2019
07/10//2019
2 días













Evaluación de mercados
05/10/2019
07/10//2019
2 días













Implantación de instrumento de investigación
05/10/2019
07/10//2019
2 días













Obtención de resultados
05/10/2019
07/10//2019
2 días













Análisis de resultados
05/10/2019
07/10//2019
2 días













Presupuesto de mercadotecnia
08/10/2019
10/10/2019
2 días













Determinación de montos
08/10/2019
10/10/2019
2 días













Costos de ventas
08/10/2019
10/10/2019
2 días













Costos de promoción y publicidad
08/10/2019
10/10/2019
2 días













Costos del producto
08/10/2019
10/10/2019
2 días













Otros costos
08/10/2019
10/10/2019
2 días













Investigación y análisis de un Plan estratégico de mercadotecnia internacional
13/10/2019
14/10/2019
1 días













Metodología
13/10/2019
14/10/2019
1 día













Objetivos
13/10/2019
14/10/2019
1 día













Estrategias
13/10/2019
14/10/2019
1 día













Elaboración del marketing Mix internacional
15/10/2019
19/09/2019
4 días













Producto
15/10/2019
19/10/2019
4 día













Precio
15/10/2019
19/10/2019
4 día













Plaza
15/10/2019
19/10/2019
4 día













Promoción
15/10/2019
19/10/2019
4 día













Estrategias
15/10/2019
19/10/2019
4 día













Actividades para la exportación
20/10/2019
23/09/2019
3 días













Capacidad exportadora
20/10/2019
23/10/2019
3 días













Factibilidad de investigación, registro y monitoreo del producto
20/10/2019
23/10/2019
3 días













Acuerdo operacional con la contra parte
20/10/2019
23/10/2019
3 días













Prueba de mercado
20/10/2019
23/10/2019
3 días













Definir política de gerencia del mercado
20/10/2019
23/10/2019
3 días













Barreras y regímenes arancelarios
20/10/2019
23/10/2019
3 días













Plan de asesoría externa
20/10/2019
23/10/2019
3 días













Plan de acción de exportación
29/10/2019
01/11/2019
3 días













Supervisión
29/10/2019
01/11/2019
3 días













     Análisis de resultados
29/10/2019
01/11/2019
3 días













Indicadores que evaluar:

·         Actividad Análisis de la situación:
En el proceso de internacionalización cada empresa analisa de la situación sobre en entorno al cual desea dirigirse, con el fin de poder obtener toda la información que será requerida para poder efectuar la correcta penetración del producto al mercado.
Indicadores:
ü  Oferta exportable
ü  Análisis del entorno
ü  Demanda del producto

·         Actividad investigación de mercado:
Cuando la empresa desea incursionar en el mercado internacional se debe hacer un estudio de  mercado que abarque desde la demanda del producto, oferta y necesidades del propio mercado (consumidor)
Indicadores:
ü  Presupuesto
ü  Producto
ü  Precio
ü  Plaza

·         Actividad exportación:
En esta actividad se requiere efectuar el proceso de exportación se debe analizar y conocer las capacidades de exportación en los que cuenta la empresa,
Indicadores
ü  Capacidad exportadora
ü  Prueba de mercadeo
ü  oferta

 



conclusión


Para poder lograr el posicionamiento del producto en el mercado internacional se debe tener muy en cuenta aquellos factores de la exportación que son necesarios para su análisis e investigación basándonos en ellos para poder obtener la información requerida que colabore con la empresa y el producto para la penetración del nuevo mercado internacional.

Fuente de información



·         Indicadores de medición de proyectos. (2019). Recuperado de: https://es.workmeter.com/blog/indicadores-de-medicion-de-proyectos
·         Manual de Gestión Asociativa - www.bolunta.org -::···:.... (2019). Recuperado de: http://www.bolunta.org/manual-gestion/proyectos3d.asp
·         Puebla, E. (2019). Los indicadores en la evaluación de proyectos, programas y políticas públicas. Recuperado de: http://www.evaluare.mx/hello-world/
·         una, a. (2019). 5 indicadores para la evaluación de proyectos. Recuperado de: http://apuntateuna.es/indicadores-evaluacion-proyectos/
·         UNADM. (2019). Proyecto estratégico de mercadotecnia internacional. Unidad 3. Evaluación del proyecto de exportación. Recuperado el 11 noviembre de 2019, de: Contenido nuclear. México: UNADM.




Comentarios

  1. Los indicadores que implementarás en tu proyecto revelaran el estado de las actividades que seleccionaste, estos resultados se convertirán en estrategias, ya que serán de gran ayuda para tomar decisiones efectivas y eficaces para el producto y empresa.

    ResponderEliminar
  2. Buenas noches Elia,

    considero que tu trabajo es correcto, solo faltaría analizar el contexto de cada actividad, así como las causas y efectos de cada indicador que se va a analizar.

    Se deben de tomar en cuenta los factores críticos para lograr el éxito de cada actividad susceptible de ser evaluada y determinar los indicadores de resultados así como los de desempeño, de esa manera se lograrán obtener resultados cuantificables y posteriormente se podrá medir y analizar el rendimiento de los indicadores de desempeño para obtener nuestra evaluación.

    Saludos cordiales
    María Torres

    ResponderEliminar
  3. Compañera Elía, la aportación que realiza es muy interesante, principalmente porque debemos conocer cuales son aquellos indicadores que pueden ser relevantes para poder tomar decisiones respecto a un proyecto estratégico.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Actividad 3 Oferta

Actividad 1 Unidad 3